Co. ProvinciMountain

Satellite Place Compass AltitudCalendarTemperature Tips Flora y Fauna FoodHistoryLeyend RSS

 

Satellite

::::: Nombre :::::

Cerro Provincia.

Ver mapa más grande

 

 

Argentina

::::: Lugar :::::

Chile. Cerro ubicado en lo Barnechea, Región Metropolitana.

Ingresá la palabra o nombre que buscás y te mostrarémos todos los resultados dentro de MDA.

 

 

Compass

::::: Zona :::::

33° 44' 39'' latitud Sur y a los 70° 5' 12'' de longitud Oeste de Greenwich.

 

 

Altimeter

::::: Altura :::::

MDA - Montañas De Argentina

4345 m.s.n.m. según IGM.
Sorprende la discrepancia que existe en torno a su altitud, de 4.300 metros a 4.900 metros.

 

 

Calendar

::::: Calendario :::::

Octubre a Marzo. La exigencia física y la exposición en el último tramo disminuyen con el avance de la estación conforme disminuye la cantidad de nieve.

 

 

Temperature

::::: Temperatura :::::

 

 

Supervivencia

::::: Tips :::::

¿Cómo llegar al acceso del Cerro Provincia?

Se debe llegar al estadio de la Universidad Católica, ubicado en Av. Las Flores 13.000, Las Condes. Si vas en transporte público, del metro estación Los Dominicos (Línea 1) se debe tomar el recorrido del Transantiago C02 que te deja en la misma puerta de acceso al Estadio. También puedes tomar el recorrido del Transantiago 421 que te deja a 2 cuadras del estadio. Una vez dentro del estadio se debe ir a la administración del parque, que se encuentra detrás de las caballerizas. Allí deben registrar su ingreso, ruta e información de emergencia con el guardaparque de Asociación Parque Cordillera. El valor de la entrada es de $2.000 los adultos y $1.000 niños hasta los 12 años (por día).

 

 

::::: Flora y Fauna :::::

La región de San José de Maipo por su cercanía con la capital, ha sufrido la presión antrópicas, sin embargo las condiciones de localización de la zona han favorecido para la preservación de aves, roedores y otros mamíferos.

Las aves que predominan en la zona son:
El Cóndor (Vultur gryphus): Habita sobre los 1.800 m.s.n.m. y se alimenta casi exclusivamente de cadáveres de animales.
El Aguilucho (Buteo polyosoma): Habita sobre los 1.800 m.s.n.m. y es depredador de roedores lo que permite controlar naturalmente las poblaciones de éstos.
El halcón peregrino (Falco peregrinus): Habita sobre los 1.800 m.s.n.m hasta aproximadamente los 3000 m.s.n.m. Esta ave es muy veloz y se alimenta de aves que caza al vuelo.

Entre las aves también es frecuente observar especies como el jilguero cordillerano (Carduelis uropygialis), la tenca (Mimus thenca), el zorzal (Turdus falcklandii), la golondrina chilena (Tachycineta meyeni), el picaflor gigante (Patagona gigas) entre otras.

Entre los mamíferos de la región destacan las siguientes especies:

Quirópteros
Murciélago orejón (Histiotus macrotus): Se alimenta de insectos que caza con vuelo ágil.
Murciélago orejudo menor (Histiotus montanus): Se alimenta de insectos y las hembras tienen sólo una cría.

Roedores
Ratón de los espinos (Oligoryzomys longicaudatus): Come básicamente semillas de gramíneas, pero su dieta incluye insectos y gusanos.
Cururo (Spalacopus cyanus): Este roedor presenta la particularidad de construir cavernas de almacenaje de bulbos comestibles y cámaras de crianza.

Lauchón orejudo de Darwin (Phyllotis darwini): Es un roedor nocturno y omnívoro y al igual que otros roedores, este launchón sólo requiere del agua presente en su comida.
Vizcacha de montaña (Lagidium viscacia): Es un animal muy activo que se alimenta sólo de vegetales como coirones musgos y líquenes.

Viszcacha (Lagidium viscacia).

Carnívoros
Quique (Galictis cuja): Los quiques son grandes cazadores y se alimentan principalmente de ratones, sapos y codornices.
Puma (Puma concolor): Son animales territoriales que delimitan su territorio con el olor a su orina y fecas. Este territorio los comparte con una o dos hembras y rechaza la presencia de otros machos. El puma es un gran cazador, su dieta es amplia y consta principalmente de mamíferos.
Zorro culpeo (Pseudalopex culpaeus): Animal solitario. Delimita un territorio amplio y allí obtiene su alimentación y se reproduce. Es el control natural de poblaciones de liebres, ratones, vizcachas. También se alimenta de lagartijas, insectos y huevos.

En esta zona además se puede observar diversas especies de insectos, anfibios y reptiles.

 

 

Food

::::: Alimentación :::::

La alimentación ideal consiste en desayuno, almuerzo cena y ración de Marcha.

Desayuno: Café o té, avena, cereales, pan envasado “larga vida”, mermelada, leche semi-descremada, mantequilla, jamón, queso, huevos 2 veces durante la expedición.

Almuerzo y Cena: pastas, sopas, arroz, carne de vacuno, carne de pollo, ensaladas, salchichas, ensaladas de verdura fresca (los primeros días), ensaladas de verdura en conserva (los días de cumbre), pescado en conserva, postres, postres de leche, frutas naturales y en conserva o Comidas Gourmet termoestabilizadas como las de Sabor de Reyes. Vino, café, té y agua de hierbas como bajativo.

Raciones de marcha: Chocolates, galletas, maní, pasas, almendras, dulces, jugos isotónicos y agua.

Para ampliar el menú, consulta nuestra sección COMIDAS.

 

 

History

::::: Primera ascención :::::

 

 
... al Cielo

RSS

::::: Fuentes de información :::::

Chile voy HOY | Felipe Martínez
Chileno amante de los proyectos sociales. Estudiante de Ing. Civil Industrial de la U. de Chile y fundador de Q'Aphaña Trekking en donde buscamos promover la resiliencia y la felicidad en niños, adolescentes y adultos a través del senderismo. Contacto: felipe@qaphanatrekking.cl

Cuellos multifunción, con protección UV, y accesorios
Comidas Gourmet Termoestabilizadas
Indumentaria y accesorios técnicos

Cuerdas, cordines y sogas
Muro, cursos, y entrenamiento de escalada


Instagram de MDA Outdoor
MDA, FB fan page
Seguir a MDAargentina en Twitter


Podés hacerlo,
compartiendo contenido,
comprando en nuestra Tienda

MDA Outdoor... la Tienda de Montañas De Argentina

o haciendo una Donación AQUI

Mercado Pago
Donar


Tu DONACION

por pequeña que la consideres,
nos AYUDA a mantener
el Hosting, los certificados SSL, dominios, y el tiempo que le dedicamos la ampliación
y búsqueda de contenido,

MUCHAS GRACIAS, MDA